cotiza tus estudios

Leon Scanner, Rdiología, Laboratorio

¿Cuándo debo realizarme una Resonancia Multiparamétrica de Próstata?

León Scanner2023-03-211319

La resonancia multiparamétrica de próstata (RMMP) es una técnica de imagen avanzada que se utiliza para evaluar la próstata y detectar la presencia de cáncer de próstata. Es un estudio que utiliza un conjunto de secuencias de resonancia magnética para generar imágenes detalladas de la próstata, lo que permite a los radiólogos identificar áreas sospechosas de cáncer.

 

Es una técnica no invasiva y no utiliza radiación ionizante, lo que la convierte en una opción segura para la detección del cáncer de próstata en comparación con otras técnicas de diagnóstico por imagen. Además, la RMMP es más sensible y específica que otros métodos de imagen, como las imágenes por ultrasonido o ecografías y la tomografía computarizada (TC).

 

La RMMP se realiza generalmente en un equipo de resonancia magnética de alta potencia, y puede tomar alrededor de 30-45 minutos. Durante el examen, el paciente se acuesta boca abajo sobre una mesa de exploración que se desliza dentro del escáner de resonancia magnética.

 

Las imágenes generadas por la RMMP se evalúan utilizando un sistema de puntuación llamado Sistema de Puntuación de Imagen de Resonancia Magnética de la Próstata (PI-RADS), que ayuda a los radiólogos a identificar las áreas sospechosas de cáncer de próstata. El PI-RADS utiliza una escala del 1 al 5, donde 1 significa que no hay evidencia de cáncer y 5 significa que hay una alta probabilidad de cáncer.

 

 

 

Imágenes de un estudio de Resonancia Multiparamétrica de próstata donde los símbolos de cangrejo indican presencia de cáncer. León Scanner. Imagen de autoría propia

 

 

La resonancia magnética multiparamétrica de próstata (RMMP) se recomienda en situaciones en las que se sospecha la presencia de cáncer de próstata o para evaluar la extensión del cáncer en pacientes que ya han sido diagnosticados con la enfermedad. Algunas situaciones específicas en las que se puede recomendar una RMMP incluyen:

 

1. PSA elevado: Si tienes un nivel elevado del antígeno prostático específico (PSA) en tu sangre, tu médico puede recomendar una RMMP para evaluar la próstata en busca de signos de cáncer.

 

2. Biopsia de próstata negativa, pero sospecha de cáncer: Si tu médico sospecha que puedes tener cáncer de próstata a pesar de una biopsia de próstata anterior que fue negativa, puede recomendarte una RMMP para detectar cualquier posible cáncer que pueda haberse pasado por alto en la biopsia.

 

3. Seguimiento del cáncer de próstata conocido: Si ya has sido diagnosticado con cáncer de próstata, tu médico puede recomendar una RMMP para evaluar la extensión del cáncer y ayudar a planificar el tratamiento.

 

4. Evaluación de la prostatitis crónica: La RMMP también puede utilizarse para evaluar la prostatitis crónica, una inflamación de la próstata que puede causar dolor y dificultad para orinar.

 

5. Planificación del tratamiento: La RMMP puede ser recomendada para planificar el tratamiento en pacientes diagnosticados con cáncer de próstata, ya que puede proporcionar información importante sobre el tamaño y la ubicación del tumor.

  

6. Evaluación de anomalías detectadas en otras pruebas: Si una prueba de diagnóstico, como la ecografía, muestra una anomalía en la próstata, la RMMP puede ser recomendada para ayudar a determinar si la anomalía puede ser cancerosa.

 

En general, si tienes alguna preocupación acerca de tu salud prostática o si tu médico sospecha que puedes tener cáncer de próstata, es importante discutir la posibilidad de realizar una RMMP. Tu médico puede ayudarte a determinar si la RMMP es la opción de diagnóstico por imagen adecuada para ti y puede referirte a un especialista en radiología para realizar el examen.

 

EN LEÓN SCANNER PONEMOS A TU DISPOSICIÓN NUESTRO NUEVO EQUIPO DE 1.5 TESLAS PARA REALIZAR RESONANCIA MAGNÉTICA MULTIPARAMÉTRICA DE PRÓSTATA.

NOS PREOCUPAMOS POR TU SALUD.

 

 

 

 Bibliografía

Cáncer de próstata - Estadísticas. (2012, junio 22). Cancer.net. https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-pr%C3%B3stata/estad%C3%ADsticas

- Instituto de Salud para el Bienestar. (2021, noviembre 29). Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata | 29 de noviembre. Gob.mx. https://www.gob.mx/insabi/es/articulos/dia-nacional-de-la-lucha-contra-el-cancer-de-prostata-29-de-noviembre?idiom=es

- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. (2020, diciembre 01). Por cáncer de próstata mueren 7 mil hombres en México; es tiempo de prevención: ISSSTE. Gob.mx. https://www.gob.mx/issste/prensa/por-cancer-de-prostata-mueren-7-mil-hombres-en-mexico-es-tiempo-de-prevencion-issste?idiom=es-MX

- Rodríguez López, L., Motta Castaño, M., Jaramillo posada, N., & Trujillo López, C. (2020). Papel de la Resonancia Multiparamétrica de próstata en pacientes con sospecha de cáncer de próstata: Revisión sistemática de la literatura. Revista Neuronum, 6(2), 198-217. Consultado de http://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/239

- Grup Manchón. (2023). Resonancia Magnética de Próstata Multiparamétrica. https://www.grupmanchon.com/exploraciones/es-grup-manchon-diagnostico-imagen-barcelona-imagen-urologica-resonancia-magnetica-prostata-multiparametrica.html

- Clínica Universidad de Navarra. (2022). Resonancia Magnética Multiparamétrica de Próstata. https://www.cun.es/centro-prostata/pruebas-diagnosticas/resonancia-magnetica-multiparametrica

 - Kocak, M. (2021, abril 02). Resonancia magnética. Manual MSD Versión Para Profesionales; Manuales MSD. https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/temas-especiales/principios-de-estudios-por-la-imagen-radiol%C3%B3gicas/resonancia-magn%C3%A9tica